Centro de ayuda
En nuestro centro de ayuda podrás conocer las preguntas más frecuentes sobre seguros. Explorarás información sobre cobertura, reclamaciones, tipos de seguros y más. Estamos aquí para ayudarte a tomar decisiones informadas. Si no encuentras lo que buscas, nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de asistirte.
En La Occidental puedo adquirir un Soat?
No, ninguno de sus colaboradores está autorizado a comercializar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito Soat. Esta advertencia se hace porque algunas personas se encuentran promocionando dicho producto con nuestro nombre e imagen corporativa. Por favor abstenerse de aceptar cotizaciones, ofertas, ni invitaciones a consignar o pagar valor alguno por este concepto a nombre de La Occidental.
Que es un seguro todo riesgo ?
Es una póliza que asume la responsabilidad sobre los daños causados a terceros y al bien propio en la ocurrencia de un siniestro o accidente.
¿Qué cubre un seguro todo riesgo?
Depende de cada seguro y compañía, pero generalmente involucran la responsabilidad sobre los daños o afectaciones a terceros y los propios, además de la asistencia representada en movilización del vehículo y las personas, urgencias básicas, hurto y diferentes servicios extra que varían entre compañías de seguros.
¿Qué es un seguro obligatorio y cuáles seguros son obligatorios?
El seguro obligatorio es una póliza establecida por los gobiernos o legisladores de un país para proteger a la población en ámbitos laborales, de salud, movilidad, entre otros, para prevenir un alto impacto en la sociedad por la ocurrencia de incidentes. Estos son el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito), ARL (Administradora de Riesgos Laborales), EPS (Entidad Promotora de Salud), Responsabilidad civil en diversos sectores de Transporte, industria y/o comercio, entre otros.
¿Qué es una prima y cómo se determina?
Una prima es el valor que se debe pagar por la adquisición o renovación de una póliza para poder acceder a las coberturas y los beneficios de la misma. El monto dependerá del límite de indemnización pactado y se cancela de acuerdo con cada póliza, en ocasiones se realiza un solo pago, en otras se generan cobros generalmente mensuales de acuerdo con la disposición contractual.
¿Qué es una indemnización?
Es una compensación económica que se paga al asegurado o beneficiario a causa de la ocurrencia de un siniestro y que busca subsanar los traumas causados por el imprevisto.
¿Qué un perito y un peritaje?
Un perito es una persona experta en un tema específico, plenamente autorizado para dar un concepto sobre el mismo. El peritaje es una evaluación que arroja un informe técnico en el que el perito aprueba o desaprueba el estado del tema evaluado.
¿Qué significa RCE (Responsabilidad Civil Extracontractual)?
Responsabilidad Civil Extracontractual se refiere a la responsabilidad que tiene una persona o institución sobre la reparación de un daño causado a un tercero sin que exista un contrato entre las dos partes.
¿Cuál es la diferencia entre una aseguradora y una agencia corredora de seguros?
Una aseguradora es una entidad especializada en seguros que ejerce una cobertura sobre un tercero con el fin de protegerlo y reducir posibles riesgos, a cambio de un monto económico. La corredora de seguros comercializa y distribuye los seguros que desarrolla la aseguradora.
¿Por qué es importante proteger mi patrimonio?
Proteger el patrimonio es garantizar que éste no se pierda ante la ocurrencia de imprevistos que lo pongan en peligro o recibir una compensación económica por su pérdida.
¿Cuál es la diferencia entre Tomador, Asegurado, Beneficiario y Grupo asegurado?
Tomador es quien asume la responsabilidad sobre la póliza en afiliación y pago. Asegurado es quien recibe directamente los beneficios de la póliza, generalmente, aunque no siempre, es el mismo tomador. Beneficiario es una persona favorecida por los beneficios de la póliza, sin que sea el responsable de ésta. Grupo asegurado es una familia o conjunto de personas cobijadas por una o varias pólizas a cargo de un tomador, cada integrante del grupo es asegurado y a su vez podría o no tener beneficiarios.
¿Qué es un valor asegurado?
Corresponde a la valoración económica que se da al bien o bienes asegurados en una póliza. Esta valoración se determina previo a la puesta en marcha de la vigencia. Hay diferentes categorías de valoración si el bien es nuevo, si presenta su valor real, si se asegura con valor de reposición, etc.
¿Qué es una subrogación?
En seguros una subrogación es cambiar el nombre de un tomador o responsable de la póliza, por solicitud el mismo.
¿Qué es un siniestro?
Es un acontecimiento de tipo accidental que causa afectación a la persona o bien asegurado y genera la obligación de pago de una indemnización por parte de la aseguradora.
¿Qué es un lucro cesante?
Es un tipo de daño sobre el bien asegurado cuya operación genera ganancias, por lo tanto, una póliza responde económicamente por el tiempo en que el bien dejó de percibir ganancias.
¿Qué es una reclamación?
Es una acción de inconformidad que entabla una persona que manifiesta el incumplimiento de un compromiso, servicio, garantía, etc.
¿Qué es un ramo?
Es cada una de las modalidades de pólizas que se ofrecen en una compañía de seguros, por ejemplo: ramo de salud, ramo de autos, ramo de vida, ramo de ARL, etc.
¿Qué significa deducible?
Es el porcentaje mínimo que debe cancelar una persona asegurada en el pago de una indemnización o pérdida. El porcentaje o los productos que deben contener deducible varía según la aseguradora o las condiciones del mercado.
¿Qué es un riesgo y cómo se puede disminuir su aparición?
Un riesgo es la posibilidad de ocurrencia de un imprevisto que cause daños o traumatismos. Es casi imposible reducir la aparición de un riesgo, pero siempre se podrá recuperar lo perdido, principalmente si se cuenta con un seguro.
¿Qué es interés asegurable?
El interés asegurable es la relación que existe entre el asegurado y los bienes o individuos que protege, siempre y cuando exista un valor intangible importante que tenga la persona sobre lo asegurado.
¿Qué es un amparo o cobertura?
Se refiere a todas las protecciones que una póliza ejerce sobre su asegurado o beneficiario. Puede definirse también como las acciones sobre los siniestros que están incluidos en la póliza. Cuando ocurre alguno de ellos, el asegurado podrá solicitar una retribución
¿Qué es y cómo funciona Fasecolda?
Es la Federación de aseguradores colombianos y representa los intereses del gremio asegurador. Vela por el desarrollo y la actualización de la industria de seguros en Colombia y ante el mundo. Una de las funcionalidades principales es confrontar la valorización de diferentes bienes asegurables, principalmente en el ramo de vehículos.
¿Qué significa No asegurable?
Hace referencia al bien o persona a la que no le aplica una póliza o que no es posible generar una indemnización por su daño, robo o pérdida, por lo tanto estará desprotegido. Para que un bien sea asegurable debe cumplir con ciertos criterios, dependiendo del ramo, aseguradora y/o acuerdos contractuales: por ejemplo ser cuantificable, no sufrir daños por falta de mantenimiento, prácticas peligrosas, incumplimiento de algunas normas, entre otras causas.
¿Cuál es la diferencia entre Conductor elegido y Conductor profesional?
El conductor elegido hace referencia a la asistencia que le brinda la aseguradora cuando el asegurado ha consumido bebidas alcohólicas y no puede tomar el volante. El servicio de conductor profesional se presta cuando haya imposibilidad de conducir y se concibe de esta manera en tres casos: por accidente, por muerte o por enfermedad.
¿Qué es una preexistencia?
Es una condición física generalmente patológica o de enfermedad que una persona posee y se sabe de ella desde antes de la legalización de un contrato de cubrimiento en salud.
¿Una póliza voluntaria debe portarse física?
No es necesario portar ninguna póliza, en algunos casos se expiden carnés que pueden ser digitales, pero sí se debe tener la certeza desde la firma del contrato de que la información sobre su aseguramiento esté cruzada con las entidades prestadoras de servicios
¿Qué es el RUS (Registro Único de Seguros)?
Es una plataforma en la que todas las personas se pueden informar sobre los seguros vigentes de automóviles, vida y bienes comunes.
¿Qué es un clausulado?
Es el conjunto de cláusulas y condiciones que componen una póliza desde los datos hasta cada uno de los cubrimientos y exclusiones.
¿Qué es un copago en salud?
Es un pequeño valor monetario que se debe pagar la mayoría de las veces en la toma de un servicio del ramo de salud.
¿Qué es un seguro de riesgos laborales?
Es un seguro que beneficia a la empresa y al trabajador que busca la promoción de la buena salud, la prevención de accidentes o enfermedades laborales y lo que tiene que ver con gastos por muerte o invalidez de un trabajador. Es necesario que el empleado se instruya sobre los cuidados, los cubrimientos y los centros de atención a los cuales acudir.
¿Cuál es la diferencia entre valor asegurable y valor asegurado?
El valor asegurable es el valor del bien que se quiere asegurar, el valor asegurado es la cuantía que la aseguradora pagará realmente por el bien o el conjunto de bienes asegurados.
¿En un seguro de autos Cuáles son las diferencias entre pérdida total, choque simple y pequeños accesorios?
La pérdida total es el estado en el que queda un vehículo después de un accidente u ocurrencia de un siniestro y cuyos daños sobre el bien superan el 50% del valor comercial del mismo. Choque simple hace referencia a cuando hay solo daños materiales, pero el vehículo puede seguir siendo conducido. El término pequeños accesorios se usa cuando hay daño o sustracción de un accesorio fácilmente extraíble como la luna de un retrovisor, la tapa de la gasolina, uno de los vidrios, un emblema, entre otros, y cuyos valores son tasados en la conformación de la póliza.